Calienta, bebe agua, toma descansos y evita jugar sobre superficies muy duras, algunos de nuestros consejos para que puedas prevenir lesiones si practicas Pádel.
Te contamos algunos consejos para que puedas prevenir las lesiones más frecuentes en el pádel. Disfruta de los beneficios de este deporte sin riesgos.
En pádel siempre se suelen repetir las mismas lesiones. Después de tratar a centenares de jugadores y jugadoras de pádel podemos hacer una enumeración de aquellas que más se repiten.
En la parte superior del cuerpo, una de las más frecuentes es la Tendinitis de muñeca que es una inflamación de los tendones de la muñeca debido a una mala postura y al movimiento repetitivo de la muñeca. La epicondilitis también conocida como «codo de tenista» es también bastante normal, así como la tendinitis de hombro. A esta última se le suele llamar comúnmente “pinzamiento” y se produce por la utilización del hombro y brazo en movimientos repetitivos y continuados. Cuando se inflaman los tendones que rodean la cápsula articular, el dolor se suele extender al brazo y se reduce la movilidad.
En la parte inferior del cuerpo destaca la lumbalgia, provocada entre otras causas, por una distensión muscular que produce un dolor fuerte en la parte inferior de la espalda después de realizar la actividad o un movimiento repentino. El esguince de tobillo está a la orden del día, suele producirse por los cambios rápidos de dirección que requiere el pádel y da lugar a tendinitis aquilea (del tendón de Aquiles) o rotuliana, provocada por la inflamación del tendón que une nuestra tibia con la rótula. Los saltos y caídas y los cambios de dirección constantes en el pádel forman parte del juego, y son ese tipo de cosas lo que puede originar torceduras, desgarros y daños en el tendón rotuliano.
Aunque son menos frecuentes, también convendría destacar otras lesiones como la fascitis plantar (inflamación de la fascia de la planta del pie) o la pubalgia o hernia del deportista que provoca una fuerte en la ingle que puede irradiarse hacia las zonas más próximas a esta o la parte inferior del abdomen. Además, como cualquier otro deporte, el pádel también genera contracturas o contracciones de uno o más grupos musculares tras realizar un esfuerzo y entre los síntomas más frecuentes encontramos el abultamiento o inflamación de la zona.
Calienta, bebe agua, toma descansos y evita jugar sobre superficies muy duras, algunos de nuestros consejos para que puedas prevenir lesiones si practicas Pádel.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |