Trabajo de fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales en residencias de mayores.
25 aniversario de la residencia Santa Teresa
Esta semana celebramos el 25 aniversario de una de las residencias con la que colaboramos, la Residencia Santa Teresa de Zaragoza de Cáritas Diocesana. ¡Felicidades y gracias por contar con nuestro equipo de terapia ocupacional y fisioterapia desde hace 17 años!
Queremos aprovechar esta ocasión tan especial para dar voz a la importante labor que desarrollan estas disciplinas socio-sanitarias en personas mayores y en situación de dependencia.
Marian Gallel, terapeuta ocupacional de ASERHCO, lleva 10 años trabajando en la Residencia Santa Teresa y resalta que su objetivo en la misma es ofrecer una mayor autonomía y mejorar la calidad de vida de los residentes. «Estamos pendientes de las necesidades de los residentes, demandas y planificamos en equipo (multidisciplinar) el tratamiento más efectivo y satisfactorio para cada uno», resalta Marian.
En una residencia el Terapeuta Ocupacional trabaja desde la prevención, la rehabilitación y la adaptación. «Tenemos el objetivo de mantener la salud, prevenir enfermedades e incrementar la autonomía», explica la terapeuta.
La población anciana ve reducidas sus áreas de ocupación. La Terapia Ocupacional es la disciplina que se encarga de potenciar la autonomía en estas actividades. Dan sentido a la vida e identidad como persona, hacen que nos sintamos realizados, aumentan la autoestima y bienestar «incidiendo notablemente en el estado de salud y por tanto en la calidad de vida«, afirma la terapeuta.
Por otro lado, la fisioterapia trabaja en una residencia también de forma coordinada con el resto de profesionales. El objetivo es proponer las actividades más acordes al grupo de residentes. «El tratamiento que realizamos es tanto individualizado como actividades grupales, por ejemplo, la gerontogimnasia«, explica Javier Picot, fisioterapeuta.
«La Terapia Ocupacional y la Fisioterapia ayudan a romper todas aquellas barreras que están privando al residente de una mayor autonomía, mejorando su calidad de vida»
Me gustaría conocer los servicios de Terapia Ocupacional
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
1 Comment
Es importante que los mayores sigan unos ejercicios para ejercer sus músculos y prevenir futuros dolores. La fisioterapia o terapia ocupacional, les ayudará a sentirse más seguros a la hora de andar, ya que fortalecerá sus músculos. Es muy positivo que hagan los ejercicios que les manden, evitaran posibles caídas o roturas de pierna, cadera, brazo, etc.