Causas de la cervicalgia
La cervicalgia o dolor cervical puede estar ocasionada por varias causas como:
«La cervicalgia nos provoca dolor e inflamación de la columna cervical. Puede ocasionar limitación en la movilidad, mareos y reduce nuestra calidad de vida»
Entre las técnicas más empleadas por el fisio para aliviar el dolor de cuello encontramos: terapia manual (rehabilitación pasiva, por ejemplo, con masajes terapéuticos), electroterapia (generalmente en combinación con otras técnicas), ejercicio terapéutico (rehabilitación activa), punción seca, aplicación de calor y/o frío, etc.
La vida sedentaria, el ordenador, las malas posturas, el estrés o los traumatismos son algunas de las causas más frecuentes de la cervicalgia.
«Después de la sesión sentimos el cuello más relajado y mejoraremos nuestra movilidad y bienestar»
El fisioterapeuta destinará la sesión de fisioterapia a aliviar nuestras molestias y tratar la zona afectada. Además, nos ayudará a corregir nuestra postura, analizará nuestros hábitos posturales y nos ayudará a prevenir futuras lesiones.
El tratamiento siempre dependerá del diagnóstico que haga el profesional fisioterapeuta durante la consulta. La diferencia entre el antes y el después de la sesión de fisioterapia será notable, sentiremos relajación en la zona, mejoraremos nuestra movilidad y, sobre todo, ganaremos en calidad de vida.