10 beneficios de los abdominales hipopresivos
29 junio, 2017
Beneficios de la electroterapia en mis sesiones de fisioterapia
21 julio, 2017Con la realización de la actividad física regular no solo obtendremos resultados a nivel físico sino que también obtendremos resultados positivos a nivel psíquico o emocional ¿Por qué? En este breve artículo te lo explicamos.
Tabla de contenidos
Actividad Física Regular
La actividad física es esencial para el mantenimiento y mejora de la salud. Está totalmente recomendada para la prevención de enfermedades a cualquier edad: en niños, adultos y ancianos. Hacer ejercicio de forma regular, con control y seguridad nos ayudará a mejorar la esperanza de vida.
Según el Ministerio de Sanidad «la actividad física contribuye a la prolongación de la vida y a mejorar su calidad, a través de beneficios fisiológicos, psicológicos y sociales, que han sido avalados por investigaciones científicas».
Beneficios fisiológicos
- La actividad física reduce el riesgo de padecer: enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon y diabetes.
- Ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje de grasa corporal.
- Fortalece los huesos.
- Fortalece los músculos y mejora la capacidad para hacer esfuerzos sin fatiga (forma física).
Beneficios psicológicos
- Al entrenar, estimulamos la liberación de endorfinas que nos ayudan a mejorar el estado de ánimo.
- Además, disminuye el riesgo de padecer estrés, ansiedad y depresión.
- También aumenta la autoestima y proporciona bienestar psicológico.
Beneficios sociales
- Fomenta la sociabilidad.
- Aumenta la autonomía y la integración social, estos beneficios son especialmente importantes en el caso de discapacitación física o psíquica.
Beneficios adicionales en la infancia
Los beneficios comprobados en estas etapas son:
- La contribución al desarrollo integral de la persona.
- El control del sobrepeso y la obesidad. En esta etapa, el control de la obesidad es muy importante para prevenir la obesidad adulta.
- Mayor mineralización de los huesos y disminución del riesgo de padecer osteoporosis en la vida adulta.
- Mejor maduración del sistema nervioso motor y aumento de las destrezas motrices.
- Mejor rendimiento escolar y sociabilidad.
5 Comments
Muy buen comentario sobre la actividad física, es importante decir que toda persona debería practicarla en su vida diaria para llegar a una longevidad sana y con calcio en los huesos. Un buen blog, lo recomendaré compañeros.
Muchas gracias por dejar tu comentario, es un placer leer que te gusta el blog y su contenido. Seguiremos trabajando para que siga siendo así.
Un saludo, equipo ASERHCO.
Muchas gracias, me ayudó bastante a aprobar un trabajo de Educación Física.
[…] es tarde, comienza a hacer ejercicio y notarás los resultados más rápido de lo que […]