Reestructuradesequilibrios de la zona que tratamos de tipo circulatorio ya que hay un aumento del flujo de la circulación gracias a los bombeos musculares.
Es eficaz en procesos de recuperación de lesionescomo contusiones, esguinces, luxaciones…
En definitiva, la electroterapia nos ayuda en la recuperación una lesión, alivia el dolor y previene futuras molestias. Es importante contar con un fisioterapeuta profesional en la aplicación de esta técnica para evitar inconvenientes y conseguir el mayor beneficio de la misma.
Visita nuestra tienda online y disfruta de nuestros descuentos en nuestro centro de fisioterapia en Zaragoza.
Buenos días Martín, es una técnica que se utiliza mucho en las sesiones de fisioterapia pero existen algunas personas a las cuales no se les recomienda aplicar esta técnica como pacientes con marcapasos, embarazadas, zonas próximas a heridas sin cicatrizar… Gracias por tu consulta.
[…] encontramos: terapia manual (rehabilitación pasiva, por ejemplo, con masajes terapéuticos), electroterapia (generalmente en combinación con otras técnicas), ejercicio terapéutico (rehabilitación […]
3 Comments
Existen algunas contraindicaciones de usar la electroterapia ?
Buenos días Martín, es una técnica que se utiliza mucho en las sesiones de fisioterapia pero existen algunas personas a las cuales no se les recomienda aplicar esta técnica como pacientes con marcapasos, embarazadas, zonas próximas a heridas sin cicatrizar… Gracias por tu consulta.
[…] encontramos: terapia manual (rehabilitación pasiva, por ejemplo, con masajes terapéuticos), electroterapia (generalmente en combinación con otras técnicas), ejercicio terapéutico (rehabilitación […]