Beck Weahters tras su «resurrección».
El 10 de mayo de 1996 Beck Weathers partió hacia la cumbre del Everest pero a las pocas horas de ascensión se quedó medio ciego debido a la altitud.
Decidió detenerse y esperar a que sus compañeros volvieran. Pero al poco tiempo se desató una tormenta que hizo que las temperaturas descendieran de forma drástica.
Nadie pudo ayudar a Beck. Se quedó abandonado en la montaña hasta entrar en coma hipotérmico.
Cuando la ventisca amainó, varios compañeros de la expedición salieron en busca de los cadáveres para certificar su muerte. Cuando volvieron a toparse con Beck, estaba casi totalmente cubierto de nieve pero todavía respiraba de forma muy tenue. Su mano y su cara estaban completamente congeladas.
Ante la imposibilidad de bajar a una persona en esas condiciones le dejaron allí y comunicaron el fallecimiento a su familia. Beck fue plenamente consciente de como ellos murmuraban acerca de que estaba muerto.
Las congelaciones producen graves daños
Beck, animado por los recuerdos de su familia, despertó del coma hipotérmico y se tambaleó ladera abajo, totalmente ciego y guiándose por el instinto, llegó al campamento III, donde todavía estaban parte de sus compañeros.
Ellos estaban analizando la situación, la perdida de sus amigos y probablemente, alimentándose para recuperar fuerzas en la tienda antes de partir hacia el campamento base. Cuando de repente Beck abrió la cremallera de la tienda muchos creyeron estar viendo a un fantasma.
Beck fue evacuado en helicóptero desde un campamento inferior y tras numerosas operaciones tuvo que adaptarse a una nueva vida sin los dedos de sus extremidades inferiores ni de la mano izquierda y a una amputación del brazo derecho a la altura del codo.
El alpinismo es uno de los deportes más peligrosos del mundo. Miles de montañeros han perdido la vida a causa de la hostilidad de las montañas. Barrancos y desfiladeros, bajas temperaturas, ausencia de oxígeno, avalanchas, ventiscas, copiosas nevadas, tormentas de rayos… .
En estas condiciones, el organismo sufre edemas, congelaciones, agotamiento, deshidratación, quemaduras… En las altas cumbres del Himalaya, este peligro se eleva hasta límites que no podemos ni imaginar.
El médico Ken Kamler nos cuenta en este vídeo de TED toda la odisea de Beck, subtítulos disponibles en castellano (muy recomendable).
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
8 Comments
Gracias por este genial artículo. El vídeo, como decías, hay que verlo. Saludos
Muchas gracias Óscar por dejar tu comentario. Nos alegramos de que te guste el artículo. ¡Mucha Salud! ASERHCO, Rehabilitación y Salud.
Muy bueno, gracias por compartirlo. Increible historia..
Muchas gracias Ruth por leerlo y por dejar tu comentario, nos alegramos que te haya emocionado la historia como a nosotros. Mucha Salud!
Muy buen video. Gracias por compartir más de está historia.
Muchas gracias María por el comentario, nos alegra saber que te ha interesado el artículo, toda una historia de superación.
Muchas gracias por esta información y por el vídeo.
Gracias a ti María Isabel por leernos ¡Mucha salud!