Según el Instituto Nacional de Estadística los dolores musculares son una de las causas más frecuentes de baja laboral. Entre ellos, el dolor de espalda afecta a más de la mitad de los trabajadores. En este post te enseñamos como puedes proteger tu espalda con Pilates.
Hoy os contamos los beneficios del pilates espalda, ya que en ASERHCO queremos ofrecer soluciones. Hemos hablado en otras ocasiones de los beneficios que la práctica de Pilates nos aporta en nuestra salud, sin embargo, no nos hemos centrado en partes de nuestro cuerpo como la columna y los beneficios que tiene este método en la salud de la misma.
El Método Pilates se utiliza tanto para prevenir lesiones en esta zona del cuerpo, como para su rehabilitación e incluso para evitar recaídas. Entre las ventajas con las que nos encontramos destaca la posibilidad de adaptación de cada ejercicio del método a la condición física, edad y posibles patologías del cliente.
En ASERHCO, nuestro centro de Pilates en Zaragoza, cada cliente comienza con dos clases individuales de iniciación. En estas clases se les explica no sólo en qué consiste el método sino que se le enseña las bases y la técnica adecuada así como la personalización de los ejercicios.
Es muy importante esta correcta supervisión y adiestramiento. Gracias a ella evitamos casos típicos como: «comencé con Pilates hace 1 año y enseguida mejoró mi dolor lumbar pero acabo mis sesiones con tensión en el cuello ” o “me apunté a Pilates cuando el traumatólogo me diagnosticó la protusión pero lo he dejado porque acababa con dolor lumbar”.
En conclusión, gracias al trabajo constante con esta técnica mejoraremos nuestra postura, evitando tensiones musculares innecesarias y conseguiremos un correcto alineamiento de nuestra columna en cualquier posición, consiguiendo que en nuestros discos intervertebrales se distribuyan adecuadamente las presiones (previniendo la aparición de lesiones como protusiones y hernias discales).
1. Mejora de la correcta activación sincrónica del Suelo Pélvico-Transverso-Multífidus.
2. Fortalecimiento de la musculatura profunda (multífidus).
3. Trabajo en auto-elongación.
4. Mejora de la Flexibilidad.
5. Organización de la cintura escapular.
6. Mejor postura a través del aumento de la conciencia corporal.
Me gustaría empezar a practicar Pilates“El programa Pilates desarrolla el cuerpo de forma uniforme, corrige malas posturas, recupera la vitalidad física, fortalece la mente y eleva el espíritu” Joseph Pilates.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |