La periostitis tibial es la más común de las periostitis y muy frecuente entre los corredores.
El periostio es una membrana fibrosa y vascularizada, la cual nutre y da sensibilidad al hueso. Se sitúa por la superficie externa de éste a excepción de zona de inserción de ligamentos, tendones y superficies articulares. La periostitis es la inflamación del periostio y afecta al tercio anterior de la cara anterointerna de la tibia. En la mitad de los casos que se produce, afecta a ambas piernas de manera simultánea.
La inflamación produce que al correr aparezca un dolor gradual, muy intenso que obliga a parar y que cede en reposo.
La periostitis puede producirse por un entrenamiento sobre una superficie demasiado dura, como puede ser el asfalto; o por un cambio de terreno.
Las zapatillas también son importantes. El no llevar unas adecuadas, con escasa amortiguación o que no estabilicen bien el pie, o sustituir las viejas por unas nuevas sin haberlas adaptado a la estructura del pie, puede provocar ese dolor localizado en la “espinilla”.
Tanto el terreno por el que se corre, como el calzado ayudarán a reducir las vibraciones al pisar, que pueden llegar a multiplicar por tres el impacto sobre las extremidades inferiores en relación con el peso del corredor.
Hay que hacer una buena planificación del entrenamiento. Para prevenirla, por lo tanto, también es importante la preparación física del individuo. Afectan también los defectos biomecánicos de cada uno: pie cavo, excesiva rotación de cadera…Si vas a salir a correr recuerda calentar antes del entrenamiento y estirar después de la carrera. Acude a tu mejor fisioterapeuta en Zaragoza para una correcta descarga muscular.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
4 Comments
Tengo 57 años no soy deportista y e empezado a tener unos dolores horribles en las pantorrillas ,lloró mucho siento que las tengo atadas amarradas ayudeme por favor que hago ,que tomo att sara
Buenos días Sara, gracias por trasladarnos tu caso. Te recomendamos que no tomes ninguna medicación sin prescripción médica. Puedes aplicarte una crema antiinflamatoria y calmante como fisiocrem o calmazul en la zona dolorida 2 veces al día para intentar paliar los síntomas. Visita en cuanto puedas a un profesional fisioterapeuta que diagnosticará el origen de la lesión y tratará la misma. Mucha salud.
Tengo 50 años no he corrido nunca pero si he caminado mucho y ahora he querido empezar a correr un poco y a los pocos minutos me duelen mucho las tibias ¿A qué es debido y qué puedo hacer?
Buenos días Vicente, el motivo de tu dolor de tibias pueden ser varios desde una inflamación hasta una mala amortiguación de las zapatillas que uses para practicar el deporte. Lo mejor será que acuda a un profesional y este mismo le tratará así como recomendará estiramientos y calentamiento específico para que puedas prevenir el dolor.