Una contractura es una contracción involuntaria, duradera o permanente, de uno o más grupos musculares. Puede aparecer al realizar un esfuerzo y entre los síntomas más frecuentes encontramos el abultamiento o inflamación de la zona, dolor y alteración del funcionamiento normal del músculo. En este artículo descubrirás más información sobre las contracturas musculares.
Hay varios motivos frecuentes por los que una contractura puede aparecer. Las más comunes son:
Una de las formas de prevenir una contractura es realizar un buen calentamiento antes de un esfuerzo. Además, es importante trabajar el estiramiento de los músculos, ya que un buen trabajo de flexibilidad facilitará la recuperación del músculo después del entrenamiento.
Una vez que tenemos una contractura no es conveniente tratarla uno mismo con masajes y remedios inapropiados, lo mejor es acudir a un fisioterapeuta de confianza. La fisioterapia (en otras ocasiones hemos hablado de qué puede hacer un fisio por ti aunque no estés lesionado) te ayudará a descubrir qué tipo de contractura es y cuál es el mejor método para su tratamiento, además, de ofrecerte los consejos adecuados para que puedas aliviar el dolor durante los próximos días de recuperación.
Alivia tus contracturas en nuestro centro de fisioterapia en Zaragoza. Visita nuestra tienda online y aprovecha tus descuentos especiales.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
8 Comments
De verdad que hay ocasiones que duele tener la espalda contracturada. Es necesario masajes profesionales para aliviar la zona. Buen trabajo y un saludo!
Muchas gracias Diana, exacto, la labor preventiva del fisioterapeuta es muy importante no solo nos ayuda a aliviar las molestias, tensiones… sino que nos ayuda a prevenir futuras lesiones. Mucha salud!
Me informé adecuadamente de mi contractura.
¡Muchas gracias Percy por el comentario!
Tengo contracturas en todo el cuerpo. Muñeca, hombros, cuello y totalmente en la espalda. ¿Me podrían ayudar?
Buenos días Andrés, al tratarse de diferentes zonas te recomendamos que acudas a sesiones de fisioterapia de, al menos, 60 minutos para que el mismo día te puedan tratar diferentes zonas así como hacerte recomendaciones para que puedas prevenir dichas contracturas y posteriores lesiones. Si eres de Zaragoza, en nuestro centro de fisioterapia estaremos encantados de atenderle. En nuestra tienda online encontrarás sesiones de fisioterapia y bonos de fisioterapia con descuento. Muchas gracias.
[…] Masaje descontracturante: se realiza sobre músculos contracturados. Esto puede deberse a un esfuerzo determinado, a acciones repetitivas o por posturas mantenidas, no sólo dentro de una actividad deportiva sino también en actividades de la vida cotidiana y en el trabajo. […]