¿Te gustaría hacer Pilates? Te damos las respuestas sobre el Método Pilates. Descubre algunos de los beneficios que te aporta este deporte.
Joseph Pilates practicando su método
El Método Pilates, como su nombre indica, es un método de trabajo creado por Joseph Hubertus Pilates, en Alemania e Inglaterra, a principios del siglo XX, y que luego desarrolló ampliamente en Estados Unidos. Inicialmente denominó a su método Contrología (Contrology) y los principios originales se recogen en sus dos libros Your Health (1934) y Return to life through Contrology (1945):
Los Principios del Método Pilates que se respetan en las clases son 6: Centro de energía, Concentración, Control, Respiración, Precisión y Fluidez.
Saber disociar los movimientos trabajando las diferentes partes del cuerpo por separado, reduciendo y eliminando la tensión mientras se ejecuta el ejercicio. Activar la musculatura adecuada es de máxima importancia para tener un buen control corporal. Este control es perfectamente aplicable a nuestro día a día, en cualquier actividad cotidiana, sólo así podremos adquirir una buena higiene postural para prevenir lesiones de la espalda.
El centro, musculatura abdominal y zona lumbar se activa en todo momento. No solamente hablamos del recto abdominal y zona lumbar, sino de los músculos que forman parte de la sección media. Estos son los multífidos o el transverso, el suelo pélvico y diafragma.
Otro principio básico para una conseguir una buena salud muscular y articular.
Guiará el ritmo de los ejercicios y condicionará su grado de dificultad. Saber coordinar la respiración y el movimiento nos beneficia también en otros deportes como el running.
Ayuda a las mujeres a preparar el parto y a recuperarse mejor en el postparto.
Mejoras tu postura, trabajas tu musculatura y tomas conciencia de tu cuerpo. Estos son algunos de los motivos por los que te recomendamos el Método Pilates.
Si te ha interesado este artículo puedes leer los 6 Beneficios de Pilates
Me gustaría empezar a practicar Pilates
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
4 Comments
Muy buen artículo sobre el Pilates, cada día más personas se dan cuenta del bienestar que brinda esta actividad, tanto a nivel personal y de conciencia del cuerpo, como a nivel de rehabilitación de lesiones.
Muchas gracias Nadia, efectivamente cada vez somos más los que podemos disfrutar de los beneficios que Pilates nos ofrece a nuestra Salud y Bienestar. En nuestro centro de Pilates en Zaragoza el enfoque terapéutico siempre está presente en las clases 😉
Yo llevo varios años practicando pilates y he notado una mejora asombrosa. Además, he notado también que cada vez tengo más flexibilidad e incluso más fuerza. Muchas gracias por compartir esta información para que otros interesados puedan animarse.
Gracias por el comentario, nos encanta saber que disfrutas tanto como nosotros de los beneficios que nos aporta el Método Pilates a nuestra salud.