El masaje infantil es una técnica milenaria que aporta múltiples beneficios al bebé.
El masaje infantil es una antigua técnica de estimulación táctil muy agradable que aporta grandes beneficios físicos y emocionales al niño que lo recibe.
Aunque su origen está en Oriente, fue el doctor francés F. Leboyer el que decidió traer estas técnicas a Occidente y denominar la técnica como «Shantala«.
La piel es el órgano más extenso que disfrutamos en el cuerpo. Ya en el útero materno somos capaces de percibir temperatura y presión y cuando nacemos nuestra piel se convierte en receptor de multitud de mensajes que nos ayudan a regular nuestro estado anímico y emocional así como a equilibrar el funcionamiento de nuestros órganos. Es nuestro contacto con el mundo tanto para expresarnos como para recibir información de nuestro medio.
El ser tocados con amabilidad por nuestras figuras de apego, nos ayuda a establecer el vínculo y proporciona un momento de calma y relajación para ambos. Es un instrumento de comunicación y de vínculo.
Crecen las ramas neuronales y acelera la mielinización del sistema nervioso cerebral. El contacto llega al cerebro creando conexiones cerebrales y permitiendo al bebé establecer su propio mapa corporal.
El masaje infantil también influye en la estimulación de la motricidad de los bebés. Con el tacto y el contacto con sus padres se estimula al niño a través de distintos movimientos.
Esta técnica favorece el retorno de la sangre del bebé al corazón y la salida de la misma genera un efecto relajante y favorece la oxigenación. Se estimulan las hormonas y se alivian los síntomas gastrointestinales como cólicos y gases.
El contacto con sus padres o cuidadores y las técnicas de masaje hacen que el bebé se relaje y calme, lo que a su vez fomenta la resistencia de su organismo.
Estar acompañado, arropado por sus seres queridos favorece la seguridad en si mismo del bebé.
El masaje infantil favorece en gran medida el vínculo afectivo que el bebé crea con la persona que lo efectúa. Es un momento realmente único para compartir con el bebé y que tanto los progenitores/ cuidadores como el bebé se relajen.
[trx_button type=»square» style=»global» size=»huge» fullsize=»no» icon=»icon-right-open-big» color=»#08519a» align=»center» link=»https://www.aserhco.com/contactar» target=»_blank» popup=»no» top=»40″ bottom=»40″]Infórmate sin compromiso[/trx_button]
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |