El 21 de marzo se celebra el día mundial del Síndrome de Down. La Terapia Ocupacional mejora la independencia de las personas con Síndrome de Down
El síndrome de Down es una de las principales causas de discapacidad en el mundo.
El síndrome de Down es una alteración genética ocasionada por la presencia de una copia extra del cromosoma 21. Las personas con síndrome de Down suelen tener tres cromosomas 21, por eso también se conoce como trisomía 21.
Según DOWN ESPAÑA es «la principal causa de discapacidad intelectual y la alteración genética humana más común. Se produce de forma espontánea, sin que exista una causa aparente sobre la que se pueda actuar para impedirlo».
Las personas que padecen este síndrome necesitan algunos estímulos extra para poder desarrollar todas sus capacidades. Por ello, la Terapia Ocupacional juega un papel fundamental en la vida de estas personas.
Cuando los niños con síndrome de Down son pequeños (0-6 años) necesitan recibir una serie de estímulos extra. Para poder desarrollar correctamente sus capacidades motrices, emocionales y cognitivas.
El objetivo de la Atención Temprana es potenciar al máximo el desarrollo de las capacidades de estos niños, mediante la exploración y vivenciación del juego, actividades de la vida diaria y otras técnicas específicas para disminuir sus limitaciones. Dotarlos de mayores herramientas para disminuir las dificultades vinculadas al retraso madurativo asociado a esta discapacidad.
En esta etapa es especialmente importante el apoyo familiar. Los ejercicios se adaptan a cada niño, según sus necesidades personales. La mayoría de ejercicios se hacen a través del juego para desarrollar sus capacidades. Por ejemplo, realizar puzzles, construir o dibujar.
Aunque el terapeuta ya empezará a trabajar las AVD en el periodo de Atención Temprana, este trabajo continuará a lo largo de toda su vida. El objetivo es conseguir ser lo más independientes y funcionales.
En esta etapa es especialmente importante el acompañamiento familiar , es decir el acompañamiento al niño pero sin olvidar las dificultades por las que pasa toda la familia.
Las actividades se adaptan a cada niño, según sus necesidades personales. La mayoría de ejercicios se hacen a través del juego para desarrollar sus capacidades. Por ejemplo, explorar la sala, el entorno, su cuerpo, las alturas, texturas, que el niño aprenda a adaptar su tono corporal para ser capaz de alcanzar una altura, o gatear, tratamientos orofaciales,para facilitar la deglucion y la alimentación, … y conforme vaya adquiriendo las etapas evolutivas poder realizar puzzles, construir o dibujar.
Desde esta terapia aprenden a realizar actividades de la vida diaria a la vez que adquieren confianza y seguridad en sí mismos. El terapeuta irá evaluando sus logros y avances. Además, asesorará a los familiares sobre los puntos en los que debe hacer hincapié. En definitiva, la terapia ocupacional mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, enfermedades neurodegenerativas, ictur y consigue que sean mucho más independientes.
Me gustaría conocer los servicios de Terapia Ocupacional
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
3 Comments
Muy interesante
muy buena su bulicacio9n soy terapeuta ocupacional y voy a empezar terapias con niño Down
Muchas gracias Arnaldo, esperamos que vayan bien las terapias ¡Mucha salud!