La matrona acompaña, cuida y asesora a la mujer en las diferentes etapas de su ciclo reproductivo.
Para mi ser matrona significa estar al lado de la mujer ofreciéndole cuidados sanitarios de calidad y consejos basados en las últimas evidencias científicas.
Los 10 años de profesión han hecho darme cuenta de la diversidad de las mujeres. Cada mujer es diferente y cada una tiene necesidades e inquietudes distintas. Yo me adapto a ellas para poder darles todos los servicios.
En resumen: acompaño a la mujer y le ayudo a descubrir su propia maternidad informándole de las opciones y recursos que tiene. Mi labor es ayudar a que cada una cree su concepto de ser mujer, todo desde el cuidado del cuerpo y la mente.
Cualquier momento es bueno para visitar a una matrona. Aunque lo más frecuente es hacerlo en el embarazo o periparto.
Yo diría que cualquier momento es bueno para conocer a tu matrona. Sin embargo, en la realidad el embarazo o periparto es el momento en la que se entra en contacto por primera vez con estas profesionales.
Una matrona te ofrece información de lo que surge en cada momento y de lo que necesitas saber en cada etapa. Además, las matronas realizan un control de bienestar y de seguimiento del embarazo desde la consulta.
Las sesiones de preparación al parto pueden realizarse de dos formas:
La fase de recuperación postparto es una estapa de transformación y de recuperación física y mental. Muchas mujeres se sienten abrumadas en esa fase por el cansancio, la recuperación física y los cuidados del bebé además de la soledad que, en ocasiones, acompaña esta etapa.
La matrona puede ayudar a que ese proceso se viva mejor. Por un lado, antes de que llegue el momento y por otro, con la llegada del bebé.
Se aconseja la visita a la matrona los primeros 7 días tras el alta hospitalaria para la valoración y seguimiento o incluso antes si surgen dificultades. Las sesiones duran 1 hora y media y ofrecen el apoyo y asesoramiento necesarios en esta fase.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
1 Comment
[…] durante el embarazo suele aliviar los dolores más comunes que surgen en este tiempo. El embarazo es una etapa de muchos cambios en el cuerpo de la mujer. El feto va creciendo con los meses y […]