La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el nuevo coronavirus. Los coronavirus son una familia de virus que habitualmente circulan entre los animales pero algunos también pueden afectar a los humanos. Este tipo de virus pueden causar distintas afecciones, empezando por el resfriado hasta enfermedades más graves.
El nuevo coronavirus surgió a finales del año 2019 en China, concretamente en la región de Wuhan. Se trata de una nueva cepa de coronavirus que no se había visto nunca antes en el ser humano.
Entre los síntomas de este virus destacan:
En los casos más graves, estos síntomas pueden causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e incluso la muerte.
Si recientemente has estado en una zona de riesgo debes seguir haciendo vida normal. Si durante los siguientes 15 días presentas síntomas es necesario que permanezcas en tu domicilio y que contactes telefónicamente con los servicios de salud. Cada comunidad autónoma española tiene un número de teléfono asignado para estos casos. Consulta esta lista para saber a qué teléfono debes llamar en este caso.
Las recomendaciones habituales para no propagar la infección son las siguientes:
NO. Si estás sano, la única situación en la que tienes que emplearla es si vas a atender a alguien que padece coronavirus o si realmente padeces síntomas graves como tos o estornudos muy frecuentes.
En el caso de que la utilices, la forma correcta de emplearla es la que propone la OMS:
Esperamos que este resumen pueda ayudarte a saber cómo actuar en cada caso. Recuerda que lo más importante es mantener la calma y seguir llevando una vida normal llevando a cabo esta serie de precauciones.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
1 Comment
[…] que estos consejos puedan ayudaros a fortalecer vuestras defensas y a seguir un estilo de vida más saludable y […]