Las dificultades en el aprendizaje pueden mejorar gracias a la Terapia Ocupacional. El niño puede verse afectado por impedimentos que limiten su enseñanza. Descubre cómo aborda el terapeuta ocupacional las dificultades en el aprendizaje.
Antes de profundizar en las dificultades en el aprendizaje, hay que señalar que el estudio es la principal ocupación productiva de un niño. Con el objetivo de mejorar el desempeño y rendimiento del niño, el terapeuta ocupacional aplicará técnicas de fundamentación neuropsicológica y psicomotriz, entre otras, según las necesidades específicas de cada niño.
También puedes ver el vídeo en nuestro canal de YouTube.
En caso de niños con déficits en componentes de ejecución neuropsicológicos, se abordará la intervención sobre aspectos como la atención, la concentración o el control del impulso.
La sesión de terapia ocupacional será de unos 40 minutos durante los cuales dispondremos siempre de un clima agradable en el que el niño se sienta cómodo y donde crearemos un adecuado vínculo terapéutico.
De modo analítico, se propondrán tareas que preparen y faciliten para el aprendizaje. La elaboración de mosaicos, por ejemplo, adiestra en la regulación de la conducta. Además permite:
El juego nos servirá si evidenciamos dificultades cognitivas, con ello practicamos los mecanismos de seriación, clasificación y pensamiento lógico.
También el juego nos servirá si evidenciamos dificultades en componentes de ejecución cognitivos, puesto que es la manera en que el niño se prepara para la resolución de problemas en la vida adulta, practicando los mecanismos de seriación, clasificación, inclusión, exclusión y pensamiento lógico.
De esta forma, abordamos también las relaciones interpersonales, valiéndonos del carácter de socialización del juego (pensamiento causal, pensamiento consecuencial, diferenciación medios – fines, toma de perspectiva, pensamiento alternativo y toma de decisiones).
El terapeuta ocupacional también aborda las relaciones interpersonales, valiéndose del carácter de socialización del juego.
Si las dificultades por las que el desempeño escolar no es el esperado tienen relación con componentes de ejecución psicomotores, recurriremos a técnicas de fundamentación psicomotriz. La psicomotricidad mejora la capacidad instrumental por lo que, atendiendo al desarrollo del niño, propondremos actividades acordes a su edad y que exijan esfuerzo en aspectos como el espacio o las praxias. Todos estos componentes han de estar asentados para facilitar el aprendizaje. Desde la terapia ocupacional, pautaremos cómo debe ser el entorno del niño durante su estudio para mejorar su rendimiento escolar.
Me gustaría conocer los servicios de Terapia OcupacionalCookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |