
Evita el estreñimiento en vacaciones de forma natural
9 julio, 2015
Sufro de ciática, ¿qué puedo hacer?
20 julio, 2015Table of Contents
Kiwi: El Superalimento Esencial para Deportistas
El kiwi
El kiwi es una fruta que proviene de la enredadera Actinidia deliciosa. Es originaria de China, en concreto de los bosques del valle del río Yangtsé. Este fruto fue introducido en Nueva Zelanda a principios del siglo XX, y fue cultivada allí desde entonces. El nombre le fue otorgado en ese país, posiblemente por una remota similitud de aspecto entre el fruto cubierto de vellosidades y el ave llamada kiwi.
Esta fruta ha conquistado paladares en todo el mundo. Además de su sabor refrescante, destaca por su excepcional perfil nutricional, convirtiéndolo en un aliado indispensable para quienes practican deporte regularmente.
Propiedades nutricionales
Tiene altas propiedades nutritivas. Además, nos ayuda en el esfuerzo durante la actividad física gracias a sus propiedades antioxidantes.
También es uno de los alimentos con más contenido en Vitamina C, por encima de la naranja. A su vez, contiene otras vitaminas como: A, E, Omega-3, Omega-6 y minerales como potasio, fósforo, sodio, magnesio, calcio, hierro…
Beneficios del kiwi en deportistas
1. Potente Antioxidante Natural: El kiwi es una de las frutas con mayor contenido en vitamina C, superando incluso a la naranja. Esta vitamina es esencial para combatir el estrés oxidativo generado durante el ejercicio intenso, protegiendo las células y favoreciendo una recuperación muscular más rápida.
2. Fuente de Energía y Vitalidad: Gracias a su combinación de carbohidratos de absorción rápida y fibra, el kiwi proporciona energía sostenida, ideal para entrenamientos prolongados. Además, su contenido en ácido fólico y vitamina C ayuda a reducir la sensación de fatiga y mejora el rendimiento físico.
3. Mejora la Función Muscular: Con más de 300 mg de potasio por cada 100 g, el kiwi contribuye al equilibrio electrolítico, esencial para la contracción muscular y la prevención de calambres.
4. Favorece la Digestión: La actinidina, una enzima presente en el kiwi, facilita la digestión de proteínas, lo que puede ser beneficioso para deportistas con dietas altas en este macronutriente.
5. Apoya el Sistema Inmunológico: El alto contenido en vitamina C y otros antioxidantes fortalece las defensas del organismo, reduciendo el riesgo de infecciones, especialmente en periodos de entrenamiento intenso.
6. Mejora la Calidad del Sueño: Estudios han demostrado que consumir kiwi antes de dormir puede mejorar la calidad del sueño, gracias a su contenido en serotonina y antioxidantes.
¿Cómo Incorporar el Kiwi en la Dieta Deportiva?
-
Desayuno: Añade rodajas de kiwi a tu yogur o avena para un inicio de día energético.
-
Pre-entreno: Un smoothie de kiwi con plátano y espinacas proporciona energía y nutrientes esenciales.
-
Post-entreno: Consumir kiwi después del ejercicio ayuda a reponer electrolitos y antioxidantes perdidos.
-
Cena: Incluir kiwi en ensaladas o como postre puede favorecer un sueño reparador.
Incorpora el kiwi en tu alimentación diaria y nota una gran diferencia significativa en tu rendimiento y recuperación.
2 Comments
¡Genial! A pesar de tener muchas palabras lo he analizado
de un tirón y he bajado a la zona de comentarios directamente para
agradecerte esta entrada, excelente ! Saludos
Muchas gracias por el comentario, nos alegra saber que los artículos que publicamos en nuestro blog son de su interés. Saludos.