Antes de hablar sobre el clima laboral en la empresa y la dinámica del taller, hablaremos del concepto de empresa saludable.
Según la OMS, la empresa saludable nos acerca a la idea de un modelo de gestión empresarial desde la óptica de la protección y promoción de la salud. Pero, ¿cómo podemos desde nuestra organización contribuir a esa protección y promoción de la salud?
La salud contempla diversas esferas que fomentan el bienestar de nuestros trabajadores. En el entorno laboral, esos pilares básicos que no debemos descuidar son:
La actuación en estos niveles aporta una serie de beneficios muy importantes para aquella empresa que quiera ser considerada «saludable». No solamente en el bienestar personal de sus profesionales, sino también en su rendimiento laboral.
Es frecuente encontrar “obstáculos” que entorpecen el desarrollo personal y profesional de nuestros equipos. Son “obstáculos” relacionados con la percepción de los hechos del día a día, la vivencia que cada persona experimenta en relación a las tareas cotidianas. No todo el mundo afronta igual los problemas, puesto que cada uno dispone de sus estrategias de resolución y de sus habilidades de interacción personal.
Con la actividad de LudOTaller capacitamos a los distintos empleados para el afrontamiento de problemas, fomentando en cada uno de ellos las destrezas necesarias para tal fin.
Hablaremos de dos tipos de problemas:
Para abordarlos se desarrollarán habilidades como el pensamiento causal, consecuencial, alternativo, planificador o la toma de perspectiva. En conclusión: la empatía.
Para abordar este tipo de problemas, fomentaremos destrezas como la identificación del fin, la diferenciación medios – fines, el planteamiento de hipótesis, la compulsa, la deliberación y la toma de decisiones. Dicho de otra manera, la creatividad y la priorización.
En las sesiones de LudOTaller emplearemos el juego como recurso de interacción, tanto por sus exigencias de pensamiento lógico en el manejo de los diferentes útiles del juego, como por su carácter socializador.
El juego se propone en un contexto de humor, convirtiendo la sesión en un rato “saludable y feliz”, en el que no solo nos plantearemos exigencias relacionadas con la orientación espacial, la concentración, la memoria o la planificación, sino que habremos de compartir, cooperar y trabajar en equipo para superar los retos que el juego nos pueda presentar.
[trx_button type=»square» style=»global» size=»huge» fullsize=»no» icon=»icon-right-open-big» color=»#08519a» align=»center» link=»https://www.aserhco.com/tienda/clima-laboral» target=»_blank» popup=»no» top=»40″ bottom=»40″]Más información[/trx_button]
2 Comments
¡Muy interesante!
Gracias Angelines. Efectivamente el ludOTaller es una actividad súper interesante que desarrollamos en empresas. A través del juego sacamos al «niño que llevamos dentro», pasamos un rato distendido con el equipo, trabajamos la empatía, la creatividad… Además, los empleados comparten, ríen, cooperan y trabajan en equipo.