La diabetes afecta actualmente al 9% de la población mundial. Más del 80% de las muertes por esta enfermedad se registra en países de ingresos bajos y medios. Te contamos que es la diabetes y cómo puedes prevenirla.
Tabla de contenidos
¿Qué es la Diabetes?
La Organización Mundial de la Salud, la define como una «enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce». El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia o aumento del azúcar en la sangre.
El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991 como respuesta al alarmante aumento de los casos de esta enfermedad en el mundo.
La OMS indica que esta enfermedad se ha cuadruplicado en los últimos 30 años. Hay un crecimiento drástico del número de casos de diabetes de tipo 2, sobre todo, en niños.
¿Cuáles son los tipos de diabetes?
Diabetes de tipo 1
Se caracteriza por la ausencia de síntesis de insulina. Está causada por una reacción autoinmune, en la que el sistema de defensas del organismo ataca las células productoras de insulina del páncreas. Como resultado, el organismo deja de producir la insulina que necesita. La enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad, pero suele aparecer en niños o jóvenes adultos. Las personas con esta forma de diabetes necesitan inyecciones de insulina a diario.
Diabetes de tipo 2
Tiene su origen en la incapacidad del cuerpo para utilizar eficazmente la insulina, lo que a menudo es consecuencia del exceso de peso o la inactividad física. La diabetes tipo 2 es el caso más común. Suele aparecer en adultos, pero cada vez más hay más casos de niños y adolescentes. El organismo puede producir insulina pero, o bien no es suficiente, o el organismo no responde a sus efectos, provocando una acumulación de glucosa en la sangre.
Diabetes gestacional
Corresponde a una hiperglucemia que se detecta por primera vez durante el embarazo. Se dice que una mujer tiene DMG cuando se le diagnostica por primera vez durante el embarazo. Cuando una mujer desarrolla diabetes durante el embarazo, suele presentarse en una etapa avanzada y surge debido a que el organismo no puede producir ni utilizar la suficiente insulina necesaria para la gestación.
La insulina es una hormona que se fabrica en el páncreas y que permite que la glucosa de los alimentos pase a las células del organismo, en donde se convierte en energía para que funcionen los músculos y los tejidos. Una persona que padece esta enfermedad no absorbe la glucosa adecuadamente, de modo que ésta circula por la sangre y con el tiempo daña los tejidos causando complicaciones para la salud letales.
Prevenir la diabetes
Seguir una dieta saludable y equilibrada es el primer paso para prevenir la diabetes. Limitar el consumo de azúcares, carbo-hidratos refinados y bebidas con gas y aumentar la ingesta de frutas, verduras y proteínas.
Controlar el peso continuamente. Tenemos que lograr mantener un peso sano y adecuado a nuestra condición.
Hacer ejercicio de forma regulary evitar el sendentarismoes indispensable. Caminar 1 hora al día o practicar un deporte que te guste dos veces a la semana son buenas opciones para mantenerse activo.
Dejar de fumar y reducir el consumo de alcohol.
Realizarse un chequeo médico al menos una vez al año nos permite controlar la enfermedad y no sufrir ningún susto.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando en “Configuración de cookies”. Para obtener más información, puede consultar nuestra Política de Cookies.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puede configurarlas o rechazarlas. Para obtener más información, puede consultar nuestra Política de Cookies.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.